"De Escritoras a Autoras", así se llama mi proyecto de escritura creativa que estaré llevando a cabo durante el 2022 y que se dividirá en talleres express e intensos, junto con charlas y encuentros para salir del letargo de la no publicación.
Ser una escritora publicada lleva consigo una cantidad de miedos e inseguridades que muchas veces no compartimos o de los cuales no nos percatamos y vivimos escondiéndonos detrás de un montón de excusas para no empezar nuestro libro y mucho menos culminarlo.
Es por ello que en la segunda reunión "De Escritoras a Autoras" vamos a revisar nuestras creencias limitantes a partir de 21 excusas que siempre nos estamos contando para no convertirnos de una vez por todas en Escritoras Publicadas.
¿Cuál es tu "pero" cuando piensas en comenzar, avanzar o terminar tu proyecto literario?
¿Qué oportunidades tienes en tus manos en este momento que puedas utilizar como parte de la estrategia para convertirte en una autora de éxito?
Quiero aclarar que en este grupo de escritoras no todas vamos al mismo ritmo, algunas llevamos tiempo trabajando en la escritura, algunas ya tienen hasta su primer libro publicado, pero hay otras que todavía no han salido del cascarón, pero lo más importante es que todas nos apoyamos para caminar juntas hacia el mismo objetivo de publicación.
Es por ello que he estructurado 21 excusas que nos vivimos contando para no comenzar, avanzar ni culminar nuestro libro y las he dividido en 3 grupos de 7, las cuales vamos a trabajar en este segundo encuentro y de esa forma identificaremos nuestras creencias limitantes como escritoras.
Siete excusas para no comenzar mi libro:
1. Deseo escribir pero no tengo tiempo ni lugar para hacerlo.
2. No tengo talento para escribir.
3. No sé cómo enfrentar mi página en blanco.
4. No tengo dinero.
5. Tengo que documentarme más.
6. Mi parte creativa y mi parte crítica no se llevan bien.
7. ¿Valdrá la pena contar mi historia?
Siete excusas para no avanzar con mi libro
1. ¿Cómo retomo algo que escribí hace mucho tiempo?
2. Tengo tanto que decir que no digo nada.
3. ¿Borrar todo y comenzar de nuevo?
4. No sé cómo darle continuidad a mi historia si ya no me identifico con ella.
5. Nadie va a querer leer mi libro.
6. ¿Cuál es la fuerza impulsora detrás de mi libro?
7. No logro canalizar mi perfeccionismo.
Siete excusas para no culminar mi libro
1. Leo y releeo y nunca avanzo.
2. Este no es el mejor momento para publicar.
3. Mi libro nunca está listo del todo.
4. ¿La vida del autor es tan importante como el libro? Entonces no tengo nada que mostrar.
5. Nadie va a querer publicar mi libro.
6. No podré enfrentarme a las críticas.
7. No quiero volver a la vida real.
Nos detendremos a revisar cada una de estas excusas y a transformarlas en sentencias que nos empoderen, de acuerdo al nivel en donde cada una se encuentre dentro de su proceso de escritura, lo importante es limpiar el camino para luego en marzo comenzar a escribir sin excusas y sin creencias que nos limiten.
¿Te vienes con nosotras a esta segunda reunión?
Te puedes inscribir aquí.
¡Nos vemos en zoom el 22 de febrero!
Para cualquier duda puedes escribirme a espaciosdesoledad@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario