Mostrando entradas con la etiqueta Compartir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compartir. Mostrar todas las entradas

El encuentro con la sombra (Post colaborativo)


Durante los primeros días del mes de agosto llevé a cabo mi segundo taller de escritura creativa gratuito, en donde me doy la oportunidad de convocar a decenas de mujeres y leer lo que escriben, para luego seleccionar a algunas de ellas e invitarlas a que sean parte de mis proyectos, ya sea como escritoras o invitadas de mi podcast.

Este taller llevó por título El encuentro con la sombra, y por 5 días estuvimos explorando 5 sombras específicas: autoexigencia, perfeccionismo, autoengaño, búsqueda de aprobación y autosaboteo.

Sombras que pareciera estuvieran desligadas las una de las otras, pero en realidad cuando estuvimos escribiendo y reflexionando acerca de ellas, pudimos ver que todas nos pertencen y han sido parte de nuestras vidas.

Durante 5 días nos dedicamos a hurgar en nuestro mundo interior para encontrarnos con nuestras sombras y reconocerlas a través de la escritura, tarea para nada fácil pero que muchas lograron con mucho éxito.

30 minutos en 30 días



Como me gusta seguir las tendencias de mis bloggers favoritos e inspirarme con ellos, leer artículos a diestra y siniestra y ser una consumidora de blogs de todo tipo, pude darme cuenta que en este comienzo de año 2016 hubo dos proyectos de 30 días que seguí al pie de la letra de dos blogueras, en el mes de enero Aniko Villalba presenta “30 días de escribirme” y luego en febrero Diana Garcés propone “30 días hablando de blogs y productividad”.

Así que tomo estas dos maravillosas iniciativas como inspiración y propongo para marzo 30 minutos en 30 días, el cual es un proyecto de videos que estoy realizando este mes y que voy a compartir AQUÍ.

A partir de hoy y en los próximos 30 días les estaré contando sobre mi meta personal de este año: Mi amor propio, lo que estoy haciendo para lograrlo y muchos tips de crecimiento personal que he aprendido en estos dos últimos años llevando a cabo la escritura reflexiva.

100 posts 100 frases


He llegado a mi post número 100, así que para celebrarlo, he querido extraer de varios artículos 100 frases que de seguro en alguna oportunidad llamaron tu atención y llegaste a recalcar, subrayar, anotar, sugerir, comentar e incluso tuitear, así que mi invitación esta vez es para aquellos que son más fanáticos de las frases que de los textos, para los que prefieren leer solo extractos y no párrafos completos, este post de seguro te va a encantar y con alguna frase te vas a quedar, las he colocado en menos de 140 caracteres para que tuitees con la que más te identifiques.

Coloca la que más te guste en los comentarios y luego envíame un tuit.

1 Si tu vida no ha sido igual que la mía, si tu contexto no coincide con el mío, debo entender entonces que tu opinión no me define.
2 Lo diverso fue lo característico, lo novedoso fue lo reiterativo, el dejar atrás fue la constante y el comenzar de nuevo fue el objetivo.
3 Antes el silencio me aturdía, ahora lo busco desesperadamente para que me cuente de mí.

Todos somos recuerdo



Pasar por la vida como si no se hubiese pasado es un gran error que muchos cometen, particularmente no me gusta jugar al incognito ni al desapercibido que nadie nota, apuesto mejor por el dejar huellas en el corazón de la gente, aunque sepa que pasaremos de moda en la vida de muchas personas y aunque no seamos tendencia de encuentros, es preferible cuando alguien nos recuerda y sonríe, a que nos volvamos un mal recuerdo.

Crecer implica saber cuándo nuestra estancia ha caducado en aquellos lugares donde sentimos que no le pueden ofrecer más a nuestra alma. Cuando se permanece por mucho tiempo en un espacio que nos va causando ambivalencias emocionales, es mejor entonces ir caminando hacia el desprendimiento, comprender que el aferrarse duele y que al soltar se aprende, nos ayuda a dejar con gratitud instantes de vida donde se avanzó hacia una merecida consciencia.

Sobre reencuentros y compartir



Nuevamente fui turista en mi ciudad natal, de nuevo paseo por sus calles y lo vuelvo a ver todo con ojos distintos, pero no solo me detengo en el paisaje sino también en la actitud de las personas, los lugares hablan y la gente traduce con su lenguaje verbal y corporal los dolores y alegrías que los espacios albergan.

Este viaje lo hice de manera distinta, primero porque la permanencia fue más corta que otras veces, así que aproveché cada momento para sostenerle la mirada a cada detalle, me dejé sorprender por el placer que me procura deambular por mi ciudad, pero siendo solo una espectadora de sus calles no sintiendo que allí pertenezca. Y aunque no pretendo traerles un itinerario completo de un viaje a retazos, sí les quiero conversar sobre lo que significó para mí el reencuentro con lugares y personas, además, el conjugar en plural el verbo compartir que muchas veces la soledad no me permite hacerlo.

Descubriendo nuevos sabores



Sin la pretensión de hacerles llegar de mi parte una crítica gastronómica, ya que no soy experta en temas culinarios, mi intención es solo contarles sobre una experiencia inigualable en la que me he dejado llevar por mis sentidos, predominando por supuesto el del gusto y el retrogusto del olfato, he descubierto sabores que han trasmitido a mis emociones un fascinante placer, a partir de múltiples sensaciones que le atribuyo a la textura (dura o cremosa) del queso en mi boca, junto con la espesa, acida y suculenta caricia del vino sobre mi lengua.

Como saben, cada experiencia que deja en mí un curso, seminario, charla o conferencia, la pongo ante sus ojos y la plasmo para que no se me escape el aprendizaje obtenido, hoy los protagonistas temáticos de mi post son el queso y el vino.

Hablemos de amistad


Esta es la primera vez que escribo sobre la amistad, realmente no es un tema que domino mucho, de hecho, no me considero una excelente amiga, no creo en la amistad de estar juntos todo el tiempo, inseparables, pensando siempre lo mismo, para mí la amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. Hay amigos que son partes de una época, amigos de risas y lágrimas, amigos de espacios, amigos de siempre.

Mi concepción de amistad no está apegada a la fidelidad ni a la exclusividad, creo que nunca he usado el término “mejor amiga(o)” ni he tenido la sensación de que alguien me traicione por alguna vez tener la preferencia de compartir con otra persona que no sea yo, estamos de paso, y todos estamos aprendiendo de todos, y los amigos son grandes maestros de la vida.