Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas

50 cosas que aprendí de las mujeres imperfectas



Hace poco más de un año creé mi podcast El club de las mujeres imperfectas, llevaba unos cuatro años consumiendo podcast casi que a diario y un día supe con determinación que yo debía tener mi propio podcast.

No estaba muy segura de qué podría hacerlo, tuve un intento fallido de un podcast sobre reflexiones de 5 minutos, pero sería más de lo mismo a como venía haciéndolo en mi blog.

Había creado una comunidad grande de escritoras invitadas así que hacer un podcast de entrevistas era una idea que se me había metido entre ceja y ceja.

Un día, casi que de forma lumínica, vino a mí el nombre El club de las mujeres imperfectas, más que todo la idea surge porque llevaba unos cuantos meses investigando sobre la sombra que todas llevamos dentro y siempre he estado en contra de la perfección absurda que nos venden en las redes sociales.

Entrevista Diciembre: María Mikhailova



Mi proyecto Mujeres que se aman ha llegado a su final, hemos tenido hasta ahora a nuestra disposición 132 preguntas con sus correspondientes respuestas que nos han marcado una ruta hacia el autodescubrimiento y el amor propio. Ahora te regalo 12 preguntas más para completar este camino, pero lo genial es que cada respuesta lleva consigo una hermosa sabiduría de una mujer muy especial con la que tengo el honor de cerrar esta etapa de mi blog.

Hemos conocido a 12 grandiosas blogueras que seleccioné cuidadosamente para que hicieran parte de este propósito y el resultado ha sido estupendo, estoy tan orgullosa de lo que hemos logrado que culmino escribiendo estas líneas con una sonrisa en mi rostro. Investigué a cada una de ellas y las temáticas que abordan en sus blogs, diseñé más de cien preguntas inspiradoras y reveladoras derivando de ello todo un mapa emocional que cada mujer debería leer si se encuentra justo en este camino de amor personal.

María Mikhailova es mi última invitada y deja una hermosa huella en este proyecto con su forma sutil de responder a cada cuestionamiento, ella es coach profesional que ayuda a las personas a descubrir lo que les apasiona, y se siente, al leerla, que fluyó con cada pregunta como si estuviera descubriéndose a sí misma cada vez que respondiera.

Es la escritora de mariamikhailova.com y en su blog puedes encontrar temas de motivación, cambio profesional, autorrealización, autoestima, gestión de emociones, bienestar, inteligencia emocional y superación de miedos, así que con todo este background es imposible que no quieras ir a conocerla después de leer esta maravillosa entrevista.

Entrevista Noviembre: Carolina González



Ya casi estamos llegando al final de este fabuloso proyecto Mujeres que se aman, el cual jamás pensé tendría el alcance que ha tenido, hemos conocido a mujeres grandiosas que están trabajando en ellas mismas y son un vivo ejemplo de que esta nueva generación de féminas apuesta por el amor propio como principio fundamental para llevar a cabo sus proyectos de vida.

Me encanta ver cómo la mujer contemporánea es una mujer más consciente, empoderada, determinada y activa, mujeres que viajan solas, mujeres emprendedoras, mujeres que construyen diariamente una nueva realidad que nada tiene que ver con esa mujer sumisa que la sociedad patriarcal nos obligó a marcar en la piel del alma.

Mi penúltima invitada es una mujer que recoge un poco de todo aquello que hemos conocido de mis invitadas anteriores, desde la primera vez que conversamos sentí una bonita energía, como una extraña conexión que te hace sentir que aquella vez no era la primera vez, sino como una especie de continuación de una conversación que en algún momento dejamos suspendida en el tiempo.

Su nombre es Carolina González y es la talentosa escritora del blog Enkuentrat, nos regala una muy precisa entrevista en la que no hizo falta usar frases de más para llegar a donde ha tenido que llegar, ella podrá tocar tu corazón en cada respuesta ya que es fácil empaparse con sus palabras, identificarse con su perspectiva y tomar su mano para dejarse llevar por este camino que ella ha elegido para su amor propio, descúbrela a continuación en cada pregunta, en cada respuesta.

Entrevista Octubre: Laia Moret



Si quieres saber si te estás amando, o no, es importante que analices cómo está tu relación con la soledad, si no puedes ni ir a la esquina sin que alguien te acompañe, si te es insoportable pasar un fin de semana en casa sola con tu presencia, entonces es un indicio importante de que no estás congeniando contigo misma y por tanto el amor propio brilla por su ausencia.

Las mujeres tenemos la mala costumbre de creer que en compañía la vida se vive mejor, y esto muchas veces nos aleja de nosotras mismas, somos expertas en el arte del sacrificio y no hay nada que hagamos con más frecuencia que el postergarnos, es por ello que me encantan las mujeres que se han atrevido a hacerlo sola, sobre todo es de mi absoluta admiración aquellas que compraron un boleto sin fecha de vuelta, esas que no necesitaron tomar de la mano de nadie para emprender el camino.

Mi decima invitada es la representación perfecta de este tipo de mujer, una chica que no solo viaja sola, sino que en el camino ha sabido emprender, no necesitó quedarse encerrada en una oficina para luego viajar una vez al año, ya que convirtió al viaje en su forma de ganarse la vida, y en ese proceso, aprovechó para comenzar a amarse.

Su nombre es Laia Moret y escribe sus relatos viajeros en el blog Dream Travel Girl, en el cual no solo puedes deleitarte con las andanzas de una mujer que decidió hacer este camino en solitario, sino que además puedes disfrutar de unas fotos hermosísimas que solo Laia sabe mostrarnos a sus lectores. Admiro de ella esta determinación para vivir la vida viajando en solitario, y es por ello que es para mí una mujer que se ama.

Entrevista Septiembre: Diana Garcés



Es impresionante cómo nuestra sexualidad influye de manera significativa en nuestro amor propio, tengamos o no una vida sexualmente activa, sea ésta sola o en compañía, la concepción del cuerpo y de cómo disfrutamos de él marca en gran medida la aceptación personal y la respectiva valía personal.

Cuando te estás amando a ti misma la noción del sexo cambia por completo, no necesitas desnudar tu cuerpo ante cualquiera porque te has desnudado ante ti misma y te has reconciliado con esa que ves en el espejo, con ese cuerpo al que criticaste cientos de veces y ahora se ha convertido en tu templo de placer, has llegado a un punto en tu vida en el que has sanado tu intimidad y sabes que cada encuentro fue un aprendizaje que llevas arraigado a tu cuerpo y que vas limpiando a partir del crecimiento personal.

Mi invitada de septiembre es una mujer maravillosa que trabaja la sexualidad desde muchas perspectivas y esto le ha permitido conocerse mejor, no solo en su parte física y sexual, sino en su parte emocional y evolutiva, su nombre es Diana Garcés y tiene un blog fabuloso que se llama Hablando de sexo, en el cual he descubierto temáticas que jamás pensé leer con esa honestidad y transparencia con la que ella escribe.

Desde la masturbación y el autoconocimiento, pasando por tendencias sexuales muy atrevidas, descubriendo con ella literatura erótica hasta llegar a lo tradicional y la concepción moderna del sexo, Diana abre su mente y corazón y nos regala artículos fabulosos en los que he aprendido muchísimo, y es por ello que forma parte de este selecto grupo de mujeres que se aman, así que esta entrevista estará enfocada en su experiencia de amor propio sin dejar de lado esa mirada abierta que tiene sobre la sexualidad y la vida.

Entrevista Agosto: Ana Gómez



Dicen por ahí que viajar nos lleva de la mano hacia nuestra propia esencia, nos conecta con esa parte de nosotras que muchas veces no vemos por permanecer largo tiempo en un mismo lugar. Al parecer viajar es buen motivo para comenzar este camino de amor propio, porque numerosas veces, al enfrentarte con la lejanía y la soledad, no te queda de otra que hacer ese camino hacia adentro y descubrirte en nuevos lugares, encontrándote contigo misma al otro lado del mar.

Mi invitada de agosto se define a ella misma como un alma viajera, y de esa misma forma se refiere a sus lectores, no concibe la vida si no es viajando, y ocurre que en los lugares más inhóspitos que te puedas imaginar, allá donde mi imaginación aún no llega, he descubierto sus relatos viajeros en cuyos parajes ella ha dejado muy entendido lo que es crecer por dentro mientras se viaja por fuera.

Su nombre es Ana Gómez, una mujer viajera y de alma libre, lo cual le ha permitido crecer de manera emocional y evolutiva. Es la creadora de Viajar alimenta el alma, en donde narra sus relatos viajeros en los cuales tiene una capacidad para el detalle y para recordar antiguos viajes que me sorprende cada vez que la leo, su discurso es diferente, un tanto jocoso y anecdótico, y lo bueno es que ese mismo estilo lo trae consigo en esta entrevista en la que descubrirás a una mujer que aprendió a quererse a partir de cada viaje.

Entrevista Julio: Núria Gallego



Cuando no nos estamos amando de lo primero que nos olvidamos es de nuestro propio cuerpo, nos hundimos en el exceso, ya sea por darle cosas que no necesita para lograr la aprobación externa, o lo abandonamos una vez que nos sumergimos en la ansiedad o las adicciones. Y aunque sea el motor que nos conduce a todos los escenarios de nuestra vida, muchas veces nos olvidamos de que esta allí palpitando y hablándonos con un amoroso lenguaje al que hemos catalogado como síntoma, dolor, incluso hasta sufrimiento.

Una mujer que se ama a sí misma ha aceptado su cuerpo con todas sus imperfecciones y ahora lo respeta y lo toma en cuenta como ese templo sagrado en el cual habita en esta vida y la moviliza y la sostiene hasta de sus propias emociones, ya no tiene miedo de mirarse al espejo ni rechaza la imagen que allí se proyecta, sabe que ese cuerpo es el perfecto para su experiencia de vida aquí y ahora.

Mi invitada de julio tiene una conexión especial con su cuerpo, su nombre es Núria Gallego y es la creadora de la web La escritora de tu vida, un espacio que te marca el camino hacia tu esencia y tus fibras corporales desde el primer momento que lo visitas. Ella no se considera ni terapeuta ni coach, pero es facilitadora de procesos somáticos, danza y movimiento terapéutico, cuyo conocimiento lo lleva a la escritura, y en cada post nos invita a sentir nuestro cuerpo y a asociar cada sentir con emociones reprimidas a través de ejercicios físicos y de conexión con los pensamientos. Gracias a esta grandiosa experiencia, ella nos regala una entrevista maravillosa, llena de honestidad y genuina sutileza.

Entrevista Junio: Aida Moragues



Cuando hablamos de mujeres que se aman, estamos hablando de mujeres que buscan formas para trabajar en ellas mismas. Estas mujeres han pasado por el sufrimiento, relaciones vacías, frustraciones, decepciones, fuertes depresiones, pero han decidido levantarse y comenzar a construir la mejor versión de ellas mismas, abrazando sus partes oscuras y sin perder de vista a esas mujeres que antes eran.

Pero es más grandioso aún cuando estas mujeres no solo se limitan a un trabajo particular o en solitario, sino que lo comparten con todas aquellas mujeres que comienzan en este camino de amor propio y ellas orientan e inspiran a que otras descubran su propio sendero de autoestima.

Este es el caso de mi sexta invitada, Aida Moragues, quien es psicóloga y coach emocional y de autoestima, y quien trabaja en su blog Life Training a partir de seis conceptos fundamentales que le han permitido hacer este autodescubrimiento. Ella ayuda en sus sesiones y blog a que cada mujer escoja la senda del autoconocimiento y la autoestima, a través de la regulación emocional y la orientación al logro, utilizando herramientas como la inteligencia emocional y el coaching. Y así es como se nos presenta en esta grandiosa entrevista en la cual la sentí muy honesta, propia característica de una mujer que se está amando a sí misma.

Entrevista Mayo: Diana Martínez



Puede que la educación haya sido el privilegio de muy pocas mujeres hace unas cuantas décadas, pero en la actualidad el acceso a la información y al mundo educativo ya no es ninguna excusa para que una mujer no tenga diversas oportunidades para aprender y formarse, y precisamente una de las cualidades fundamentales de una mujer que se ama a sí misma, es la capacidad que tiene de educarse a diario para ser cada día una mejor persona y su mejor versión.

Pero no con ello estoy queriendo decir que para amarte debes ser una ilustrada o científica, o una mujer con calificaciones altas y de prestigio académico, ya que con el simple hecho de educarte a diario en tu desarrollo personal, tener una perspectiva profunda de autoconocimiento, y además educarte para amarte y amar de una mejor manera, ya estás construyendo las bases de la mujer que camina rumbo hacia la grandiosa autoestima.

Mi invitada de mayo es Diana Martínez, una ciudadana del mundo que ha tenido la oportunidad de estudiar en cuatro países distintos, una mujer que se ha dedicado en los últimos años a experimentar y aprender culturas gracias a las becas, tiene en su arsenal de vida lugares y espacios que le han permitido conocerse y conectar consigo misma, es la creadora de la web Diana Speaks un lugar que ella ha estructurado a la perfección para ayudar a cientos de personas a conseguir las becas de sus sueños. Tiene una fórmula mágica que la he visto reflejada en sus posts y entrevistas: estudiar y viajar igual a crecimiento personal, esta misma receta la trae a este encuentro de amor propio y buena energía.

Entrevista Abril: Kristina Langarika



Hay mujeres que ayudan a otras mujeres a buscar su voz interior, a conectar con esa esencia que a veces se nos torna tan lejana como si estuviéramos ausentes de nosotras mismas. Una voz que hemos creído perdida entre el murmullo de la cotidianidad, de las obligaciones, de lo que otros nos hicieron creer acerca de nosotras mismas.

Cuando creé Mujeres que se aman fue con el propósito de ir en busca de esa voz ausente y de esa yo inadvertida que nos anda gritando desde adentro, pero que hemos enmudecido por el estruendo que nos causa la vida.

Mi cuarta invitada de este grandioso proyecto es Kristina Langarika, una mujer creativa que te ayuda a buscar esa voz y a explorarla por medio de tu propia creatividad en el blog Creando, ella es escritora, traductora y filóloga, una mujer de libros y con una dulce voz, con la cual puedes conectar y sentirte arrullada en un discurso suave y sereno, esa misma suavidad y sutileza la transmite a su escritura y es preciso disfrutarla a través de estas doce respuestas que en definitiva te dan el perfecto esbozo de una mujer que se está amando a sí misma.

Entrevista Marzo: Odina Macias



Las mujeres del mundo necesitan referentes cotidianos que las inspiren y las orienten a reconocerse en otras mujeres que están trabajando en ellas mismas y que alguna vez estuvieron en la esquina de la baja autoestima, es por ello que he creado Mujeres que se aman, un compendio de entrevistas donde conoceremos a mujeres grandiosas que simplemente se han superado a sí mismas a través del amor propio y de educarse de manera correcta en el amor.

Odina Macias es mi tercera invitada y nos trae una entrevista profunda y llena de mucha reflexión con la que no quedarás indiferente a sus palabras, es la escritora de Cami A L´Estel un blog que apunta hacia el desarrollo personal, o como lo diría mi invitada en sus propias palabras, a “ayudar a otras personas a vivir la vida plena con la que todos soñamos”.

Si tienes dudas sobre cómo tomar ese camino de crecimiento hasta llegar a eso que parece imposible y que es el privilegio de unas pocas como lo es el amor propio, pues en esta entrevista, con palabras sencillas y llenas de amor, sabrás qué fácil se toma el sendero hacia la valía personal.

Entrevista Febrero: Marian Ruiz



En mi blog estoy construyendo a una mujer que va camino desde la baja autoestima hasta llegar al amor propio, una mujer que ha dejado atrás el buscar la aprobación y ahora se comienza a ver en el espejo con amor, se trata amablemente y abraza sus partes oscuras tanto como sus partes lumínicas, esta mujer está aprendiendo a querer y por ello se está educando en el amor diariamente, no solo para amarse mejor a sí misma, sino para tener relaciones más saludables y aprender a conjugar el verbo aceptar en todos sus tiempos.

Es por ello que he creado Mujeres que se aman, un proyecto de 12 entrevistas donde descubriremos a 12 mujeres que están trabajando en su desarrollo personal, ayudando a otras mujeres y descubriendo el sendero del amor propio.

En esta segunda entrega te traigo a Marian Ruiz, una talentosa escritora, filóloga, decoradora, coautora del blog Frontera Esdrújula, y quien además de ser una mujer que trabaja en sí misma, le encanta descubrir la vida a través de los libros, nos ofrece, con un lenguaje profundo y armonioso, sincero y lleno de sabiduría, las coordenadas que la llevaron hasta su encuentro personal.

Entrevista Enero: Alexandra Dacier



Este es el primer post del año y abro el blog, después de varias semanas de letargo, con la primera de doce entrevistas de un proyecto que he titulado Mujeres que se aman.

Como bien sabes, en este blog estoy construyendo a una mujer que se ama, y en este 2017 me voy a dedicar a perfilar a esta mujer, de tal manera, que la podamos ver reflejada en cientos de mujeres que están trabajando en ellas mismas alrededor del mundo.

Alexandra Dacier es mi primera invitada y nos regala doce respuestas que nos marcarán una ruta para el amor propio y el bienestar personal. Ella es psicóloga, escritora en experimento y creadora de contenidos emocionales en Seguimos. Conoce más de ella en esta maravillosa entrevista.