Cuando sea grande...


El año ha comenzado y, como ya es costumbre por este blog, inicia también un nuevo proyecto de escritoras invitadas, el cual he titulado Mujeres que inspiran, éste será el último proyecto que llevaré a cabo ¿y qué mejor forma de cerrar este ciclo de escritoras con la inspiración como bandera?

Nuevamente 12 mujeres se unen a esta travesía de escritura y esta vez vamos a ver cómo llegaron hasta ese punto de inspiración en el que ahora se encuentran a través de sus historias.

Comenzaremos este ciclo de inspiración con Christy Gois, una mujer que acompaña a familias a Criar para cambiar el mundo, desde su trinchera ella propone la disciplina positiva y una maternidad más consciente, así que a continuación podrás leer su historia de inspiración.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

¿Qué quieres ser cuando seas grande?

Peluquera... de niños
Doctora... de niños
Maestra... de niños
Artista... de parques de niños

Por estas respuestas me paseaba durante toda mi infancia y es que desde temprana edad tenía claro que mi felicidad era cerca de los niños, que era allí rodeada de niños donde me sentía plena. 

Por cosas de la vida y por influencia de mi entorno acallé por mucho tiempo esto que de niña tenía muy claro y terminé estudiando una carrera que nada tenía que ver con los niños.


Pero por suerte la maternidad logró reconectarme con mi verdadero propósito y me recordó mi verdadera misión. Fue justo en el momento en el que vi ese primer positivo que inició mi proceso de transformación, inicié estudios relacionados con lactancia, alimentación, neurodesarrollo infantil, crianza, disciplina positiva, y en ese momento mi principal objetivo era el de formarme para estar siempre preparada para enfrentar adecuadamente los desafíos en la crianza de mi hijo, sin embargo, también me enfrentaba a otra cuestión que me robaba la tranquilidad: Regresar al campo laboral y generar ingresos.

Tenia claro que daría pausa a mi desarrollo laboral por lo menos por un tiempo, mi trabajo demandaba mucho de mi y no estaba dispuesta a dejar de estar presente en el crecimiento de mi hijo activamente, y aunque el ingreso seguía siendo necesario para sostener nuestro estilo de vida, decidí emprender así que dejé el trabajo fulltime y me dediqué a solo trabajos puntuales que no requirieran mi presencia constante en una oficina.

Estaba consciente de que aquello que decidiera hacer debía ser amigable con los tiempos de mi hijo y decidí que era hora de enfocarlo en lo que realmente me hacia sentir plena y feliz... la infancia y es así como nace Criar para Cambiar el Mundo un espacio de formación para padres, madres, familias y cuidadores que han decidido romper sus patrones de infancia y criar despacio, con respeto y amor por las etapas y capacidades de nuestros hijos.




Todo inicia en plena pandemia mundial de manera online y me sorprendió gratamente ver lo posible que era conectar con las personas en un formato al que muchos no estábamos acostumbrados y al que sinceramente no le tenía mucha fe, ¡pero funcionó! y así poco a poco se ha ido creando una red de mas de 200.000 personas en un espacio con un objetivo común: aportar nuestro granito de arena en la construcción de un mejor futuro dándoles a nuestros hijos una crianza llena de herramientas valiosas para  así cambiar el mundo en la siguiente generación.

He tenido la oportunidad de nutrirme de personas de todo el mundo, de darle la mano a familias en lugares a los que físicamente no he visitado pero en los que sé me esperan miles de abrazos de agradecimiento, entendí que el lenguaje del amor es universal y que todos los padres tenemos la mejor intención con nuestros hijos sin importar la condición social o el grado de instrucción. Que somos una generación carente de inteligencia emocional y que nos ha tocado desaprender y aprender para darle a nuestros pequeños aquello que tanto necesitamos y no nos dieron.

El 2022, un año lleno de grandes cosas y alegrías, tuve la oportunidad de hacer mi mensaje global convirtiéndome en oradora TEDx, fundé mi primer club de lectura infantil en donde más de 20 niños han aprendido a leer y no solo eso sino también a recuperar el amor por la lectura que pareciera perdido por las prisas de la actualidad, he tenido la maravillosa oportunidad de compartir y enseñar también a través de la lectura a más de 40 niños de un proyecto educativo social de mi comunidad y de hacer una gran cantidad de eventos presenciales en mi país
 en donde he tenido la oportunidad no solo de ser escuchada, sino también abrazada por ustedes y de escribir mi primer libro infantil que muy pronto saldrá publicado.


Y todo esto de la mano de mi hijo, mi maestro de vida de tan solo 4 años, llenándolo de presencia, de amor, de nuevas experiencias, hoy le digo a esa niñita que soñaba con estar rodeada de niños: LO LOGRASTE, y no solo eso, también ERES MUY FELIZ

La infancia es ese momento de nuestras vidas donde estamos conectados plenamente con nuestra esencia y misión es lamentablemente nuestros adultos de referencia y el entorno el que nos desconecta de esa voz y somos capaces de olvidar quienes en realidad SOMOS no permitas que esa luz que brilla en ese niño que conoces, que vive contigo o al que tienes la oportunidad de llamar hijo se desconecte de su propia luz, ESCÚCHALO, ayudarlo a brillar


En tus manos está el poder de CRIAR PARA CAMBIAR EL MUNDO.



Conocí a Christy Gois el año pasado cuando participó en el Campamento de verano para nuevas escritoras en su segunda edición, su participación fue tan maravillosa que sin duda la escogí para que fuese parte de este proyecto de escritoras invitadas Mujeres que inspiran.

Christy inspira al mundo a través de su buena energía y su hermosa sonrisa, como madre nos invita a participar de una maternidad más conectada, respetuosa y activa.

En su emprendimiento llamado Criar para cambiar al mundo podemos ver a una mujer que elige siempre el amor para sanar y transformar a las generaciones futuras que son nuestros niños.

Si todavía no la sigues en Instagram pues comienza a seguirla porque desde su espacio de inspiración nos propone ser madres menos rigidas, más amorosas, dejando atrás la violencia verbal o física, su contenido es muy dinámico y ameno y de seguro al conectar con ella te vas a inspirar muchísimo.

Gracia Christy por abrir este proyecto de escritoras invitadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario