Durante este año dejaré de lado la escritura terapéutica y me dedicaré a la escritura enfocada en la publicación, es por ello que he creado un proyecto de escritura creativa titulado "De Escritoras a Autoras", cuyo objetivo es convertirnos en Escritoras Publicadas.
Comencemos con la excusa más clásica de todas las excusas:
No tengo tiempo ni lugar donde escribir.
Todo aquel que tiene intención de escribir, cualquier lugar lo convierte en un espacio propicio para escribir.
No necesitas tu propio estudio ni una oficina particular teniendo de fondo una biblioteca abarrotada de libros, solo necesitas predisposición para escribir donde sea.
De hecho, no es necesario que escribas en el teclado de tu computador, lo más idóneo es escribir a mano.
Lo primero que debo decirte es que es posible escribir un libro sin tener idea de cómo se escribe un libro y que para ello no necesitas una cabaña en la montaña ni frente a la playa para refugiarte a escribirlo en tan solo semanas.
Es cierto que escribir es un proceso muy solitario, pero si es la soledad una de tus grandes excusas para no prosperar en tu proyecto de escritura, yo te tengo algunos lugares donde puedes hacerlo.
1. En una cafetería donde sale y entra mucha gente
Este lugar es genial porque cuando te quedas sin ideas puedes utilizar la famosa estrategia de observar.
¿Observar qué? Las personas que justo entran y salen, los trabajadores del lugar, las conversaciones que surgen en las mesas aledañas.
Puedes darte el lujo de visitar diferentes cafés de la ciudad donde vives y tener en cuenta cómo el cambio de escenarios puede hacer que tu escritura avance y te acoples a ritmos diferentes.
Toma un café y escribe, observa, escucha, deja que el ruido del entorno se esfume por momentos cuando te sumerjas en tu escritura, regresa de nuevo al bullicio y escapa otra vez hacia tus líneas, el ejercicio de desaparecer y reaparecer es fascinante porque te ayuda a estructurar párrafos y a crear textos completos.
2. En un parque al aire libre
Este es un lugar propicio para que la inspiración llegue, la naturaleza siempre será una compañera ideal, puede ser un parque muy concurrido donde hayan niños, familias, incluso mascotas adornando el paisaje o uno muy solitario donde te puedas refugiar en tu escritura.
Un parque al aire libre siempre será una buena excusa para escribir ¿no crees?
¿Que no tienes tiempo para visitar un parque? Dedica un día de tu fin de semana a estar mínimo 3 horas en un parque muy concentrada(o), serán las mejores 3 horas de tu semana, porque en ellas escribirás todo el conglomerado de pensamientos que estuviste reuniendo a lo largo de los días y te desbordarás sobre tus borradores.
Busca un lugar muy solitario o lleno de personas para hacer esta actividad semanal, una cita contigo, ineludible, que solo signifique escribir, avanzar, continuar...
Recuerda que la idea es comenzar a escribir y lo mejor que puedes hacer es buscar aquellos lugares que te motiven para hacerlo.
Escribir no requiere de un lugar específico, solo de que las ideas puedan ser anotadas en el momento adecuado, así que busca un lugar donde la comodidad sea indispensable para poder ejercer el eventual ejercicio de la escritura.
3. En algún rincón de tu casa
Otro lugar muy recomendable es tu casa, lo sé, si esta es una de tus excusas para no escribir, por supuesto que tu casa es el último lugar en el planeta que elegirías para escribir, pero hay un rincón que puedes usar para ello.
Puede ser la cocina, tu habitación, incluso el baño, un pequeño espacio frente a la ventana, el patio trasero, el comedor, el garaje, el lavandero, metida(o) en tu clóset, en el sofá frente a la televisión, debajo de las escaleras, cualquier lugar que signifique un espacio que conecte con tu escritura es propio y valedero.
De hecho puedes usar tu casa para organizar tu contenido ya escrito, y los lugares antes mencionados para dedicarte de lleno al proceso creativo de escribir, en tu casa puedes darle rienda a las ideas sueltas y para hacer una gran amistad con las frases, incluso para limpiar los borradores, crear fragmentos, hacer listas de tareas pendientes. No pienses mucho, no corrijas nada, solo dedica el tiempo a organizar y leer lo que ya tienes escrito.
4. En el transporte público
Si eres de esas personas que se traslada al trabajo en metro o bus, este es el mejor espacio para escribir aunque te parezca una locura, siempre y cuando puedas disfrutar de un viaje de ida y vuelta en una silla y no de pie.
El tiempo que invertimos para ir al trabajo y regresar a casa muchas veces nos parece eterno, ¿que tal si lo dedicas a escribir?
Lo primero que necesitas es una libreta y un lápiz, la ida en bus debe significar para ti "el tiempo de mi escritura a mano", si no te gusta mucho esta modalidad de escritura, pues este será el único momento que te permitirás para hacerlo.
Y si ocurre que pasas mucho tiempo en un aeropuerto y en horas de vuelo, pues mucho mejor, nada más inspirador que escribir en viajes largos, sí o sí debes dedicar este tránsito a escribir, ahora sí que ya no tienes más excusas.
Si me dices que no tienes tiempo pero viajas mucho en avión, creo que las excusas se te acabaron, no hay nada que te regale más tiempo y espacio que un aeropuerto, si esta es tu realidad, las excusas ya no tienen cabida por aquí.
Si ninguna de las propuestas anteriores satisfacen tu excusa para escribir porque no tienes lugar o tiempo, entonces avanza porque ahora te voy a dar motivos para exterminar tus excusas.
Motivos para escribir cuando no hay espacio ni tiempo
Primero vamos con el tiempo
Busca en medio de tu semana un tiempo mínimo requerido en el que te sientas cómoda(o) escribiendo.
¿Eres de esas personas que necesita 5 minutos de planificación al principio y 5 minutos al final para revisar lo escrito? Incluye entonces estos 10 minutos dentro de este tiempo requerido.
¿Eres de esos escritores que solo les basta con media hora para lograr el cometido? ¿O necesitas de 4 horas seguidas para sentirte productiva(o)?
No importa el tiempo del cual dispongas, lo importante es que sea un tiempo ideal para ti y que te sirva para producir.
No uses tus horas libres para sentarte a escribir , planifica un tiempo de tu semana exclusivo para escribir.
Claro que si surgen ideas de improvisto (cosa que pasa todo el tiempo), lo más recomendable es tener a la mano libreta y lápiz para hacer estas anotaciones rápidas y luego trabajar en ellas más a fondo en el tiempo que has dispuesto para escribir.
Recuerda que cada palabra suma, no desperdicies esos breves momentos de anotaciones rápidas.
Este tiempo mínimo para escribir es solo para escribir, nada de distracciones, ni redes sociales, ni conversaciones improvisadas, es un tiempo de desconexión con el afuera para poder conectar con tu proceso creativo de escritura.
Ahora bien, si no te gusta regirte por la medida del tiempo, puedes establecer una medida de palabras.
Escribir entre 600 y 2000 palabras puede ser tu requisito mínimo cada vez que te sientes a escribir.
De 2000 en 2000 se puede construir una novela en 2 o 3 meses ¿sabías?
Eso sí, debes tener en cuenta que el proceso de escribir no solo es escribir.
Escribir un libro implica además leer, estudiar, documentarse, dejar trabajar a la imaginación, planificar, revisar. Así que el tiempo de escribir también lo puedes distribuir en estas otras tareas.
En cuanto al espacio para escribir ya te di muchas ideas, si en verdad escribir es algo que te apasiona, cualquier lugar se convierte en un espacio propicio para la escritura, desde una cafetería hasta el baño de tu casa, todo depende de tu disposición y voluntad.
Escribir es como estar enamorado, siempre habrá lugar y tiempo para coincidir con la escritura.
Ahora es tu turno, cuéntame en los comentarios ¿cuál es tu mejor motivo para que el espacio y el tiempo ya no sean tus principales excusas para no escribir?
Te invito a escribir un breve ensayo o artículo para tu blog contándole a todos cómo has hecho del espacio y el tiempo tus excusas para no escribir, me encantaría leerte en tu blog.
Nos vemos en la siguiente excusa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario